
Compartir en Redes sociales
Muchas especies marinas que conforman un amplio y variado ecosistema están sufriendo daños, muchos de ellos irreversibles, que ponen en riesgo su supervivencia.
La acción humana incontrolada como la pesca ilegal, la contaminación, el cambio climático, así como la acidificación del agua son las principales causantes de que las especies que viven en el océano se encuentren en peligro de extinción.
Conoce algunas de las curiosidades de estas especies marinas que se encuentran amenazadas, de acuerdo con una lista elaborada por National Geographic.
- Belugas: Conocidas como las ballenas blancas, por su color. Son una especie de cetáceo odontoceto que se encuentran principalmente en las aguas costeras del Ártico. Son nadadores lentos, pero adaptados para el buceo y pueden realizar inmersiones a más de 700 metros bajo la superficie. Se alimentan de peces, crustáceos y otros invertebrados del fondo marino.
- Ballena azul: es el animal más grande conocido en el planeta y también el más ruidoso. Pueden vivir hasta 90 años y pesar hasta 200 toneladas o el equivalente a unos 33 elefantes. Sus cantos alcanzan los 188 decibeles mientras que el ruido de un jet llega a los 140 decibeles. Son importantes para la salud de los océanos debido a que mientras se alimentan distribuyen nutrientes.
- Tortuga carey: Se encuentran en las aguas tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Uno de sus principales aportes es que comen esponjas y, con eso, crean espacio para que crezcan los corales y se mantengan saludables. Además, son reptiles sumamente migratorios que mantienen las poblaciones de medusas bajo control.
- Manglares: Funcionan como refugio y hábitat para más de 3000 especies de peces, apoyan a una rica biodiversidad y proporcionan zonas de anidamiento de gran cantidad de aves. Sus raíces, además, son el refugio de reptiles y anfibios. Se caracterizan por proporcionar medios de vida a más de 120 millones de personas Son considerados como los héroes climáticos debido a que puede capturar hasta cinco veces más carbono que otros bosques tropicales. Ya que, sus suelos son sumideros de carbono altamente efectivos.
- Manatíes: Conocido como la "vaca de mar" por ser el único mamífero marino herbívoro. Pueden pasar hasta ocho horas comiendo cada día, consumiendo alrededor del 4% al 9% de su peso corporal diariamente. Los elefantes son sus parientes terrestres más cercanos. Dato curioso: una vez los marineros europeos los confundieron con sirenas.
Acerca de Nosotros
La Asociación de Armadores Panameños (ARPA) es una organización independiente constituida por armadores y operadores de embarcaciones comerciales de capital accionario en su mayoría panameños en la República de Panamá, que incluye desde lanchas de trabajo hasta buques...