comunicado

La Asociación de Armadores Panameños (ARPA), expresa su preocupación por las recientes informaciones que han circulado en medios internacionales en relación a supuestas imposiciones para el suministro de búnker a cruceros y más recientemente, sobre tarifas desembarque para sus tripulantes que no fueron consultadas con la industria, decisiones que afectarían la imagen del país en relación al turismo de cruceros.

Lamentamos este tipo de situaciones que amenaza con echar por tierra todos los esfuerzos que tanto el gobierno como la empresa privada han realizado por posicionar la marca Panamá, como un home port, y mantener la inversión directa y apalancar las empresas panameñas en el mercado internacional y local. Para profundizar estás dificultades, se han denunciado graves falencias en las operaciones de desembarque de los turistas, en una suma negativa que agrede a Panamá y su buen nombre.

Sin contar con la inversión económica en mejorar las infraestructuras porturarias, lo que ha permitido que solo en el mes de noviembre más de 3 mil turistas de cruceros hayan visitado el país.

Por lo anterior hacemos un llamado a las autoridades competentes: el administrador general de la Autoridad Marítima de Panamá,  Noriel Araúz, y Lic. Elvia Bustavino, subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá, a la Directora General del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine y ministro de Turismo, Iván Eskildsen, a que se pronuncien a la mayor brevedad posible y corrijan las quejas públicas de las principales empresas operadoras de cruceros en el mundo, en beneficio de un mejor país para todos.

Acerca de Nosotros

La Asociación de Armadores Panameños (ARPA) es una organización independiente constituida por armadores y operadores de embarcaciones comerciales de capital accionario en su mayoría panameños en la República de Panamá, que incluye desde lanchas de trabajo hasta buques...