
Compartir en Redes sociales
El junco es considerado como una de las embarcaciones a vela más antiguas que se conocen, al documentarse que su aparición data del año 600 a. C. y aún continúa siendo un medio utilizado en algunas partes del sudeste de Asia.
El junco fue una de las naves utilizadas por Gengis Kan y Kublai Kan en sus intentos de conquistar el Japón. Este tipo de embarcaciones, que tenían una popa corta y carece de quilla, eran empleados tanto para la guerra como para el comercio. Los juncos chinos, durante el siglo IX d.C. transportaban mercancías a Indonesia y a la India.
Los juncos eran los buques característicos del Mar de China y una de las embarcaciones preferidas para la piratería en esas costas. Sus velas son una adopción de la vela del junco malayo, que utiliza la estera vegetal unida a los listones de bambú, estaban hechas de tela gruesa unidas con juncos, para darle estabilidad y gran empuje. El timón era extraíble y más alto que en los barcos comunes, lo cual le permitía navegar en aguas poco profundas.
A pesar de que los más conocidos en la utilización de los juncos son los chinos, se tiene referencia de que estos también se construyeron y usaron en Japón, Vietnam, Corea y otros países costeros del gran Pacífico.
Acerca de Nosotros
La Asociación de Armadores Panameños (ARPA) es una organización independiente constituida por armadores y operadores de embarcaciones comerciales de capital accionario en su mayoría panameños en la República de Panamá, que incluye desde lanchas de trabajo hasta buques...